Josep Rey: “El Canarias es un club entrañable”
martes, 6 octubre, 2009 - 11:10
El Socas Canarias Ciudad de La Laguna estrena este viernes su temporada en casa ante un rival, el WTC Cornellá, presidido por un ex jugador aurinegro de mediados de los años ochenta. Josep Rey, empresario de artes gráficas y máximo responsable del conjunto catalán, fue partícipe del ascenso a la ACB de la temporada 85-86, con José Carlos Hernández Rizo en el banquillo. Rey, que por aquella época era todavía un jugador en edad júnior, recuerda su etapa canarista con mucho cariño.
La verdad, apunta, es que fue un año muy bonito y una experiencia enriquecedora. Natural de Cornellá y formado a caballo entre su actual equipo y otro histórico del baloncesto español, el Cacaolat Granollers, Rey vivió en la Isla su último año júnior. Entrenaba con el primer equipo y con el filial; y de vez en cuando ayudaba lo que podía a la primera plantilla, recuerda.
Transcurría aún la etapa del Luther King (el club se mudaría poco después al Juan Ríos Tejera). La pista del colegio lagunero se convirtió aquel año en un fortín inexpugnable y comenzaba a gestarse un grupo que en su gran mayoría acabaría marcando una época pocos años después en la máxima categoría, con dos sextos puestos consecutivos y una clasificación histórica para la Copa Korac.
Lo cierto, dice Josep, es que teníamos un equipazo y además el entorno ayudó muchísimo. Fue un proyecto muy ilusionante, diseñado por Pepe Cabrera y Santiago Martín, y respaldado por una afición increíble. Aquella gente lo vivía de una forma tremenda. Pese a los problemas de espalda que le impidieron rendir lo que a él le hubiera gustado, Rey recuerda su etapa de aurinegro como un paso adelante en su carrera.
Aprendí mucho y fue partícipe de un vestuario muy unido. Fue precisamente eso, el carácter familiar del club lo que más hondo me caló. Por eso, añade, siempre consideré al Canarias un club entrañable y me alegro mucho de que le estén saliendo las cosas tan bien. De hecho, les deseo lo mejor del mundo, a partir, claro está, del partido del viernes.
Una familia
Rey recuerda con especial complicidad el día a día del equipo aurinegro. Éramos una gran familia, hacíamos una vida conjunta y pasábamos las horas en el Bar Avenida, con Don Antonio. Toda la ciudad estaba implicada en el proyecto y, encima, en lo deportivo nos salió una temporada redonda.
Josep compartió vestuario, entre otros, con Salva Díez, Juan Méndez, Manolo de las Casas, Carmelo Cabrera, Eddie Philips y compañía. Creo que apenas perdimos un par de partidos. Fue algo increíble de lo que no me olvidaré nunca. Rey continuó luego su carrera en su Cornellá natal, donde apuraría diez años más su trayectoria como jugador. Viví el resurgir del club desde las categorías provinciales hasta la EBA y luego seguí vinculado a la entidad como directivo.
Tras muchos años entre los responsables del club, Rey dio hace tres años un paso adelante al hacerse con la presidencia de un proyecto que él califica de muy joven pero también muy ilusionante, dice. La mayoría de nuestros jugadores son firmes promesas y eso es un arma de doble filo. Tiene sus pros y sus contras, pero creo que se trata de un equipo que irá creciendo conforme avance la temporada.
El industrial catalán tiene también palabras de elogio para el actual Socas Canarias. Creo que será muy complicado ganar allí, porque la del Ríos Tejera es una plaza muy difícil, pero habrá que intentarlo. Sinceramente, creo que el Canarias va a estar arriba esta temporada, sentenció.