El Iberostar Tenerife paga caro el inicio arrollador del Granca y cae en el CID
domingo, 3 marzo, 2013 - 02:03
No pudo ser. Un inicio arrollador del Herbalife Gran Canaria, su buen hacer en el rebote ofensivo (17) y su oportuna habilidad para cercenar los muchos amagos de reacción tinerfeña, privaron al Iberostar Tenerife de asaltar este domingo el CID y romper las quinielas en una nueva edición del clásico del basket canario. El derbi regional se quedó en Las Palmas, tras otro nuevo ejercicio de civismo y armonía entre dos aficiones volcadas con sus respectivos equipos en medio de una sana y ejemplar rivalidad deportiva.
Lo intentó todo el grupo de Alejandro Martínez para intentar levantar la pesada losa de un primer cuarto (27-13, 10) cuesta arriba y marcado por la inspiración del perímetro local (5/6 en triples), circunstancia que acabaría por condenar a los aurinegros a ir siempre a remolque en el electrónico. Tres triples casi de entrada de Toolson y Newley (2) dieron el primero aviso a navegantes frente a un Canarias negado en el tiro exterior (11-4, 5).
Un nuevo acierto de Jon Scheyer desde el 6,75 (16-6), respaldado poco después por otro de Spencer Nelson (19-9, 7), abrieron la primera brecha significativa del choque en los peores minutos del equipo tinerfeño, que se consumía en un querer y no poder. Un porcentaje para olvidar de los canaristas desde el triple (llegó a ser de 1/17) lastraba a los de Alejandro Martínez que pese a verse 16 abajo en varias ocasiones (27-11, 39-23), no tiraron nunca la toalla.
-- Fotos de M. Henríquez (ACB Photo / Granca) en el facebook del club
Un 0-6 de entrada a la vuelta de la pausa dejó claro que el Canarias no iba a vender barata su derrota (44-31, 22). De hecho, los tinerfeños tiraron de orgullo, mejoraron prestaciones en defensa, dieron un paso al frente para cerrar mejor las líneas de pase y mejoraron considerablemente sus porcentajes para llevarse un tercer cuarto en el que anotaron más (27 puntos) que en los dos anteriores (25).
Los aciertos desde la media distancia de Richi Guillén, las penetraciones de un valiente Richotti, la aparición de Úriz y el sacrificio colectivo en tareas de contención metieron al Canarias nuevamente en el partido. El caso es que los amagos de reacción visitante tropezaron luego con su déficit en el rebote (demasiadas segundas opciones para los anfitriones) y con la siempre oportuna aparición de algún jugador local, cuando más se apretaba el tanteo.
El Canarias estuvo varias veces a nueve puntos tras la reanudación (49-40, 59-50, 63-54) y estrechó todavía más el cerco en el epílogo (71-64, 37), pero topó siempre con algún acierto del rival que dio vida a los de Pedro Martínez cuando más lo necesitaban. Un 6-0 al inicio del último cuarto con Xavi Rey de protagonista (69-54, 33); una canasta bajo tablero tras rebote ofensivo de Javi Beirán o un triple de Jon Scheyer a poco más de dos minutos del cierre (74-64, 38), cortaron ya del todo las opciones canaristas de victoria.
-- Pincha aquí para ver las estadísticas del partido