Los Canarias-Barça, un duelo con garantía de espectáculo
lunes, 4 marzo, 2013 - 01:03
El CB Canarias y el FC Barcelona se medirán este domingo en un duelo que históricamente siempre deparó partidos tremendamente ofensivos. El equipo tinerfeño no ha sido nunca capaz de tumbar al conjunto azulgrana. Ni siquiera una media de ¡95,16 puntos a favor! en la media docena de antecedentes de liga registrados entre ambos equipos en la Isla bastaron para derrotar al equipo catalán. Un 97-98 en la temporada 86/87, la vez que más cerca estuvo el Canarias de la victoria, actuaciones memorables de nombres ilustres y un sinfín de anécdotas jalonan los duelos anteriores.
La primera vez.- La pareja Sibilio-Epi, con 62 puntos entre los dos (37+25) , fue la protagonista del primer triunfo catalán en La Laguna (94-116), allá por la temporada 81-82, en la entonces denominada División de Honor. Los 35 puntos de Larry McNeal, máximo encestador de aquella campaña en la élite, no bastaron para ganarle a un Barça que no obstante no rompió el partido hasta bien entrada la segunda mitad. El choque se disputó en la cancha del Colegio Luther King, con un lleno hasta la bandera.
De más a menos.- Otra brillante actuación de Chicho Sibilio y Epi (54 puntos entre los dos), bien secundados esta vez por 24 puntos de Stark, marcó el siguiente cruce entre ambos equipos, en la temporada 83/84, con triunfo catalán por 94-120, después de que el Cafisa Canarias, que era como se llamaba ese curso el conjunto insular, llegara incluso a ganar por 65-58 al poco de iniciarse la segunda mitad. Los ex madridistas Walter Sczcerbiak (24 puntos) y Randy Meister (17) fueron los más destacados por parte local.
Los mismos verdugos.- Como si de un minucioso guión premeditado se tratara, otra vez Sibilio y Epi (25+26) tumbaron al CajaCanarias en el primero de los dos duelos que ambos equipos disputarían en la Isla durante la temporada 86/87, ya en el Pabellón Juan Ríos Tejera. El grupo de José Carlos Hernández Rizo aguantó 17 minutos por delante (36-35), pero se vino abajo tras el descanso, pese a los 49 puntos de la pareja formada por Eddie Phillips y Mike Harper.


Con dos equipajes.- Apenas dos meses después, el Barça volvía a visitar La Laguna, con los canaristas empeñados en plantarse en la planta noble de la ACB. El CajaCanarias vistió en la primera parte de aquella nueva coincidiencia, el 24 de enero de 1987, con la frontal de su camiseta de blanquiazul y la trasera amarilla, con ribetes negros, durante la primera parte; para luego salir con su tradicional vestimenta tras el descanso. Pocos meses después repetiría la mismas circunstancias durante el play off de cuartos de final ante el Joventut, en Badalona.
-- Viaja al corazón del Ríos Tejera para ver los prolegómenos de aquel partido, desde dentro del vestuario canarista:
Rozó la hazaña.- Nunca hasta ese día, el Canarias estuvo tan cerca de ganarle al Barça. Un parcial de 8-0, liderado por Carmelo Cabrera, puso a los tinerfeños 93-94 a dos minutos del final. Dos libres de Sibilio y otros dos aciertos desde el 4,60 de Steve Trumbo acabarían de darle el triunfo a los de Aíto García Reneses (97-98), obligados a terminar el partido con cuatro grandes en pista y el hispanodominicano ejerciendo de base improvisado por las eliminaciones de Solozábal y Costa. Phillips, con 34 puntos, Harper, con 21, y Paco Solé, con 20, fueron los más destacados por los locales.
-- Disfruta de las mejores imágenes del 97-98 de la temporada 86/87:
Tanteo centenario.- Con los dos equipos volcados otra vez a tumba abierta y una clara vocación ofensiva, el Barça volvería a ganar en La Laguna, en la temporada 87/88, por 105-124. Un inmenso Steve Trumbo (42 puntos y 20 rebotes en 36 minutos) lideró entonces la victoria azulgrana ante un equipo, el aurinegro, que planteó un partido valiente y tuvo en Ricky Winslow a su mejor hombre (31 puntos), seguido de Perry (27) y Germán González (26). Curiosamente, sólo dos días después, CajaCanarias y Barça volverían a enfrentarse, en lunes y en duelo correspondiente a la Copa del Príncipe (foto adjunta), pero esta vez en Santa Cruz y otra vez con triunfo visitante por 81-111.
La última coincidencia.- Data del 4 de febrero del 89 y deparó otro marcador de escándalo: 97-120 para los catalanes, con 39 puntos y 9 rebotes del aurinegro Tom Tolbert, secundado por los 27+11 del ex NBA, Kurt Nimphius. No bastó tampoco aquella vez la irreverencia en ataque de los tinerfeños para derrotar a un Barça, que acabó con seis jugadores en dobles dígitos de anotación. Chicho Sibilio, con 29 puntos, incluidos siete triples, fue el mejor visitante, seguido por Epi (23) y Trumbo (19).