
Reto de nivel en el fortín maño
viernes, 28 marzo, 2025 - 02:03El más difícil todavía. La Laguna Tenerife visitará este sábado una de las pistas más complicadas de la actual ACB, la del Casademont Zaragoza (Pab. Príncipe Felipe, 19:45 hora canaria, M+ Deportes | dial 63), con la firme intención de despedir con otra alegría lo que ha sido un inmaculado mes de marzo para los aurinegros (8/0 entre las dos competiciones).
El reto exigirá de la mejor versión de los canaristas, porque solo así tendrán opciones de salir airosos de una cancha donde esta temporada ya cayeron, entre otros, el Barça (108-95) o el Unicaja Málaga (84-69). La escuadra aragonesa, que lleva preparando el encuentro toda la semana después de quedarse muy cerquita de ganar el domingo en el Palau (97-95), aguarda con un registro de 9/3 como anfitrión en el torneo doméstico.
El grupo que dirige Porfirio Fisac, que es undécimo (11/13) a dos triunfos de la zona de play off, cuenta con alguna cara nueva con respecto al plantel que perdió en la Isla, en el cruce de la primera vuelta (106-97). No están ya el uruguayo Joaquín Rodríguez, ahora en el Estudiantes; ni el angoleño Jilson Bango, fichado por el Fenerbahce de Euroliga; y en su lugar llegaron el lituano Tomas Dimsa, procedente del Zalgiris; y el estadounidense Nate Watson, un interior formado en Providence, con experiencia en Nymburk, KK FMP y Kartditsas griego.
Los maños han confirmados las bajas por lesión para este sábado del propio Dimsa, así como de Joanki Mencía y Jaime Fernández, por distintas molestias; mientras que los tinerfeños han viajado con la consabida ausencia por lesión de Fran Guerra y ya con Bruno Fitipaldo, en la recta final de su recuperación, en la expedición.
Con el inevitable esfuerzo físico y mental que ha supuesto el exigente tramo más reciente del calendario, el Canarias, que contará con el respaldo de casi un centenar de aficionados en la grada gracias al viaje organizado por Azul Marino, intentará jugar sus bazas desde su fortaleza coral atrás para luego atacar con criterio y acierto ante un rival, el maño, que ha sido de los que mejor impresión causó en el Santiago Martín en lo que va de campaña.
El Casademont ostenta el tercer mejor promedio anotador de la categoría (89,7 puntos por partido); es el cuarto que más rebotes captura (35,9 de media), con especial incidencia en el aro rival (es el segundo de la liga en rechaces ofensivos, con 12,6 por choque) y el quinto que más asistencias reparte, con un promedio de 18,9 por partido.
Las opciones insulares pasarán, entre otros aspectos, por minimizar las prestaciones de sus manejadores. El tándem que forman en la dirección Bell-Haynes y Spissu, ambos con muchos puntos en sus manos; el talento ofensivo de los exteriores Santi Yusta o AJ Slaughter; los intangibles de Miguel González o Jaime Fernández; el dulce momento de forma de Emir Sulejmanovic o el poder interior de Dubjlevic, Watson y compañía, serán algunos de los factores a contrarrestar.