Defensa, acierto y criterio para afrontar otro reto sin resuello
sábado, 14 diciembre, 2024 - 12:12La Laguna Tenerife afronta este domingo un nuevo partido de máxima exigencia, coincidiendo con su visita a la siempre complicada cancha del Joventut de Badalona (Pab. Olímpic | M+ Deportes 3 – dial 65), menos de 48 horas después de jugar en Valencia.
Con solo un día para preparar el partido, viaje incluido de por medio, el equipo aurinegro tratará de recuperar lo mejor posible e imponer su versión más eficaz en un pulso de mucho nivel, ante un rival, el de la Penya, dolido por su reciente derrota en la Eurocup (el miércoles cayó ante el Ratiopharm Ulm por 88-102) y deseoso de buscar un cambio de dinámica: acumula tres derrotas seguidas entre las dos competiciones.
El Joventut es actualmente noveno en la tabla, con un balance de 5/5, por lo que intentará jugar su baza como local para lograr una victoria que le permita meterse entre los puestos que al cierre de la primera vuelta darán derecho a jugar la Copa del Rey. No será tarea fácil ganar en el histórico Olímpic de Badalona, donde hace apenas unas jornadas ya cayeron equipos como el Real Madrid (80-76) o el UCAM Murcia (91-76).
El de este domingo será un reto que exigirá al Canarias su mejor cara, esa que se construye desde su fortaleza coral atrás y que gana crédito atacando con criterio (imprescindible controlar las pérdidas) y acierto. Enfrente, aguarda un equipo experimentado que ha armado un roster con jugadores muy destacados en todas las posiciones, con calidad, historial y físico para ganarle a cualquiera.
La Penya espera con las bajas por lesión de sus jóvenes Miguel Allen y Michel Ruzic; ya sin el base holandés Van der Vuurst, que salió esta semana cedido al Lleida, pero de nuevo con el alapívot Kaiser Gates disponible, tras reaparecer entre semana en partido europeo, después de haberse recuperado de una lesión que interrumpió su buen inicio de campaña.
Con Ante Tomic a un grandísimo nivel (el croata es hoy por hoy el jugador más valorado de la liga, con 21,1 créditos de media y el segundo en rebotes, con 6,7 capturas por choque), el técnico Daniel Miret dispone de un roster con muchas prestaciones, recientemente reforzado con el ex NBA, Sam Dekker (201 partidos entre las cinco franquicias en las que militó).
La explosividad de Devon Dotson en la dirección, donde hace un buen tándem con Guillem Vives; el oficio de Pau Ribas y Adam Hanga; la capacidad anotadora de Kassius Robertson (promedia 14,6 puntos este curso); los intangibles de Pep Busquets; el impacto Dekker (clave en el triunfo de su equipo en Bilbao); la versatilidad del mencionado Gates al cuatro, peligroso en los triples abiertos; y un juego interior muy completo, con el citado Antic y Artem Pustovyi tratando de imponer su calidad y atalaya de centímetros, serán algunas de las prestaciones a contrarrestar.