La Laguna Tenerife cierra otro año inolvidable
martes, 31 diciembre, 2024 - 11:12Un 2024 para estar orgullosos. La Laguna Tenerife despide estos días otro año plagado de éxitos y retos superados. En el año que ahora concluye, el club canarista registró un nuevo récord de abonados, agotó localidades en los 17 partidos ACB que disputó en el Santiago Martín y vibró con las alegrías cosechadas por el equipo aurinegro.
El grupo de Txus Vidorreta selló un brillante subcampeonato de la Basketball Champions League (BCL), se clasificó para la Copa del Rey donde alcanzó las semifinales derrotando en cuartos al anfitrión; y fue sexto en la última ACB, consolidándose un año más en la planta noble de la mejor liga de Europa.
Situación privilegiada que ha prolongado durante el inicio de la campaña 24/25 al despedir el año natural en cuarta posición, peleando por entrar nuevamente en el torneo copero.
Los hitos de Txus Vidorreta, al erigirse en el técnico con más partidos de la historia del club; Marcelinho Huertas, máximo asistente de siempre en la ACB; o la retirada de la camiseta de Nico Richotti, fueron otros de los episodios significativos de un año inolvidable.
Los números.- Entre todas las competiciones, el equipo canarista disputó un total de 56 encuentros oficiales en 2024, con un saldo final de 36/16; o lo que es lo mismo, un 69,2% de alegrías. La escuadra lagunera firmó un balance de 22/11 en la Liga Endesa, un 13/4 en la BCL y un 1/1 en el torneo copero. Un repaso a las estadísticas refleja además como el Santiago Martín se confirmó como un auténtico fortín, ya que los aurinegros ejercieron de locales en 25 partidos y solo perdieron en tres: 14/3 en ACB y 8/0 en BCL.
Protagonista en la Liga Endesa.- El conjunto insular se inmiscuyó otra temporada más en el Top 8 de la categoría (jugó play off por séptima vez en los últimos ocho años), para acabar sexto el curso pasado y caer ante el Barça en cuartos de final de la lucha por el título liguero.
La Copa, una bonita costumbre.- El grupo de Txus Vidorreta firmó un meritorio billete para la Copa del Rey, por undécima vez en la historia del club y octava consecutiva. Una vez en Málaga, los insulares derrotaron al anfitrión en cuartos de final y alcanzaron las semifinales por sexta vez en su vida, cayendo ante el Barça en la antesala de la gran final.
Cabeza de león en Europa.- La BCL volvió a ser escenario de registros importantes para los aurinegros, que ampliaron a 25 su racha histórica de triunfos como anfitrión (no pierden en casa desde diciembre de 2021), al tiempo que lograban clasificarse para la Final Four por quinta vez en su idilio con el máximo certamen continental de clubes de FIBA Europa. Una vez en Belgrado, los tinerfeños superaron al Peristeri en semis y cayeron ante el Unicaja en la final.
🙌 Ampliamos un récord HISTÓRICO ‼️
Cerramos una brillante primera fase y sumamos 2️⃣5️⃣ victorias consecutivas en la @BasketballCL como local 💪🔝 ¡Gracias, 𝘢𝘧𝘪𝘤𝘪ó𝘯! ✨
🤩 More than three years with no loses at home‼️
💛🖤 #VamosCanarias pic.twitter.com/UbpKWNd0Y5
— La Laguna Tenerife (@CB1939Canarias) December 18, 2024
El Santiago Martín, un fortín.- La Laguna Tenerife convirtió los sold out en una saludable costumbre durante el año que ahora termina, dejando pequeño el recinto de Los Majuelos. El equipo aurinegro agotó localidades en todos los encuentros ACB que disputó como local, los once correspondientes al tramo final del curso pasado y los seis acumulados hasta la fecha en la temporada vigente, para un total de 17 llenos técnicos consecutivos.
Año de hitos.- El 2024 que ahora termina deparó también varias marcas significativas. Fue el caso del récord histórico de asistencias en la Liga Endesa de un Marcelinho Huertas que superaba, en casa y en pleno derbi, el registro anterior de Pablo Laso (2.896). Meses después, el brasileño, elegido además MVP de la última BCL, superaba la barrera de las 3.000 asistencias en el torneo doméstico.
Marcas para el recuerdo.- Además, Txus Vidorreta superó este año los 400 partidos oficiales de aurinegro y se erigió en el técnico que más encuentros dirigió en la historia del club; al tiempo que Tim Abromaitis se convertía en el jugador con más partidos ACB de canarista y Gio Shermadini, coleccionista de MVP, finalizaba el curso pasado en el ‘Mejor Quinteto’ de la temporada en la Liga Endesa.
Y momentos muy emotivos.- La retirada de la camiseta de Nico Richotti, en los prolegómenos del derbi canario y en una ceremonia con los sentimientos a flor de piel mientras su dorsal número 5 era elevado a lo más alto del Santiago Martín, fue otro de los capítulos emocionantes del 2024 que ahora termina.
Nuevo patrocinador.- El año en clave aurinegra vivió también un cambio de sponsor principal en el primer equipo. La irrupción de La Laguna con un acuerdo histórico, naming incluido, fue un episodio importante en un ámbito, el de los patrocinios donde el club siguió aglutinando el respaldo de empresas e instituciones de toda la Isla.
Las alegrías de la cantera.- Más allá de los éxitos cosechados por el primer equipo, los filiales Cajasiete Canarias lograron clasificarse para los Campeonatos de España júnior, cadete e infantil, en otro año relevante para la base, que festejó también el ansiado ascenso a la Liga EBA, ahora denominada Tercera FEB. La clasificación del infantil para la fase final de la Minicopa Endesa, durante este mes de diciembre, fue la guinda a otro gran año en la cantera.
Somos inclusión.- La consolidación de los proyectos sociales auspiciados por la Fundación CB Canarias en una apuesta clara por el deporte inclusivo, la celebración de cursos de formación y campus varios, el trabajo de aprendizaje que se lleva a cabo en las Escuelitas CBC o el Programa de Tecnificación son solo un botón de muestra de lo mucho que creció el club durante un 2024 inolvidable.