Un rival al alza para estrenar el 2025
martes, 31 diciembre, 2024 - 12:12La Laguna Tenerife recibirá este jueves al Casademont Zaragoza (Santiago Martín, 20:30 h.c. | M+ Deportes 3 – dial 65) en el primero de los dos retos que los aurinegros afrontarán en solo 48 horas (el sábado se medirán también en casa, y en idéntico horario, al Surne Bilbao Basket). Un doble desafío exprés, con una recompensa en el horizonte: la deseada clasificación para la Copa del Rey.
A expensas de conocer la resolución del Juez Único de Competición sobre la reclamación pendiente del partido perdido en Valencia, cuya acta fue firmada bajo protesta por una posible alineación indebida de la escuadra taronja, dos triunfos insulares en este frenético inicio de año concederían a los tinerfeños su billete matemático para el torneo copero.
Un objetivo nada sencillo. Por la exigencia de tener que hacer frente a dos choques de máxima dificultad en tan estrecho margen de tiempo. Y por el nivel de dos adversarios en buena forma, que también tienen entre sus aspiraciones pelear por el ansiado pasaporte para la Copa.
El primer obstáculo, el maño, pasa por ser un rival difícil de batir, que vive su mejor momento de la temporada, ya que viene de ganar cinco de sus últimos seis compromisos ligueros (solo perdió en Gran Canaria y por un ajustado 96-94). El equipo aragonés ya fue además capaz de salir airoso del Santiago Martín el curso pasado, al imponerse por 64-70 a los laguneros.
Pese a la reciente baja por lesión de uno de sus referentes, el pívot Bojan Dubjlevic, los de Porfirio Fisac han escalado varios puestos en la tabla, hasta ganarse a pulso su presencia en el Top 8 de la liga; y actualmente son sextos con un balance de 8/5, a solo un triunfo del conjunto canarista.
Será pues un partido que exigirá la mejor versión de los aurinegros para opositar con razones de peso a la victoria. Minimizar los muchos focos anotadores del conjunto rojillo, atacar con criterio y acierto; e igualar el nivel de intensidad de un roster muy físico, serán algunas de las claves a tener en cuenta. Por ahí, será también importante el aliento de la afición insular, que ha vuelto a responder con el 18º sold out ACB consecutivo y que será otra vez fundamental, especialmente en los momentos más delicados de la contienda.
Enfrente, habrá que rebajar las prestaciones de una pareja de bases de mucha calidad, la que forman el canadiense Bell-Haynes y el italiano Marco Spissu, dos directores de juego que ven aro con facilidad; un perímetro con muchos puntos en sus manos, liderado por AJ Slaughter y el ex canarista Santi Yusta; jugadores especialistas que suman intangibles, como Miguel González (42,1% en triples) o el cubano Joanki Mencía; y un juego interior con dos nombres propios: el ex aurinegro Emir Sulejmanovic (11,9 puntos y 6 rebotes de media) y el angoleño Jilson Bango, una de las sensaciones de la temporada (valora 18 créditos por choque).