Un mérito enorme convertido en una sana costumbre
domingo, 5 enero, 2025 - 10:01La Laguna Tenerife ha convertido en una buena costumbre la clasificación para la Copa del Rey. Y no por eso deja de tener un valor tremendo. El equipo aurinegro certificó este sábado su novena participación consecutiva en el evento mediático por excelencia del baloncesto español, con dos jornadas aún por jugarse para cerrar la primera vuelta de la Liga Endesa, punto que definirá a los ocho equipos que estarán en Gran Canaria del 13 al 16 de febrero.
Solo Valencia, Real Madrid y Barça estuvieron presentes en las ocho ediciones anteriores, por lo que se trata de un hito al alcance de pocos.
😍 ¡CLA-SI-FI-CA-DOS! 🤩
💪🙌 ¡Ya somos matemáticamente equipo de #CopaACB, y por novena temporada consecutiva! 💥🔝
💛🖤 #VamosCanarias #LaLagunaTenerife #SeLlevaDentro pic.twitter.com/QtFcAHmTkv
— La Laguna Tenerife (@CB1939Canarias) January 4, 2025
La de 2025 será además la duodécima comparecencia de la familia canarista en una fase final del torneo copero, después de que la escuadra aurinegra ejerciera de anfitrión en la edición de 1987, celebrada en la Isla y con José Carlos Hernández Rizo al frente del banquillo aurinegro.
A partir de ahí, el conjunto insular logró el billete para Valladolid 1988, también de la mano de Rizo; regresó a la cita copera en Málaga 2014, con Alejandro Martínez al frente e inició en 2017 la actual serie de nueve clasificaciones consecutivas, ocho de ellas con Txus Vidorreta de entrenador; y una, con Fotis Katsikaris, la de 2018.
Así, hubo presencia canarista en las ediciones de Vitoria 2017, Gran Canaria 2018, Madrid 2019, Málaga 2020, Madrid 2021, Granada 2022, Badalona 2023 y Málaga 2024. El club lagunero alcanzó las semifinales hasta en seis ocasiones y una de ellas logró el pase a la final para ser subcampeón de la edición de 2023.
El técnico Txus Vidorreta valoraba anoche el mérito que supone la reciente presencia continuada del proyecto lagunero en la Copa del Rey, por el trabajo que hay detrás; al tiempo que valoraba la constancia y el mérito de una labor que se remonta a hace más de veinte años. "Es el premio a toda la organización, a nuestra afición, a una manera de hacer y sentir el baloncesto".