
Un desafío mayúsculo en el corazón del Piamonte
martes, 15 abril, 2025 - 11:04Un reto de máxima exigencia y una recompensa tremenda en caso de victoria. La Laguna Tenerife visita este miércoles al Derthona Basket italiano (PalaFerraris, 17:30 hora canaria | RTVE play), en el segundo asalto de su serie de cuartos de final de la Basketball Champions League (BCL), un play off al mejor de tres partidos, cuyo primer capítulo se adjudicaron los aurinegros en la Isla, prórroga de por medio (93-89).
El grupo de Txus Vidorreta, que tiene el factor cancha a favor en caso de ser necesario un tercer duelo (el partido definitivo se jugaría en el Santiago Martín el miércoles día 23), intentará resolver la eliminatoria por la vía rápida, objetivo que lleva implícito un reto físico, táctico y mental de mucho nivel. Y un premio mayúsculo: la que sería la sexta clasificación de los laguneros para una Final Four del máximo certamen continental de clubes de FIBA Europa.
El de este miércoles será un reto muy físico, porque el Canarias tendrá enfrente un rival atlético, que se empleará al límite en defensa para asfixiar la subida de balón de los aurinegros e intentar jugar a campo abierto. Será también un desafío táctico, porque los italianos son un equipo muy bien trabajado, con muchos registros e integrantes con mucha calle. Y mental, porque aguarda un ambiente muy ruidoso y un pulso salpicado de dificultades, que exigirá de la versión más sólida e inteligente de los insulares.
El club italiano está a punto de mudarse a la nueva Ciudad Deportiva de Tortona, un moderno complejo de instalaciones recién terminado, que incluye, entre otras prestaciones, un Centro de Alto Rendimiento, restaurantes, área comercial, canchas anexas y un nuevo Pabellón, si bien aún sigue jugando sus encuentros como anfitrión en el PalaEnergica Paolo Ferraris.
Ubicado en las afueras de Tortona, entre las colinas de Monferrato, el PalaFerraris, un recinto con capacidad para más de 3.500 espectadores, vestirá sus mejores galas, para hacer valer su condición de fortín continental.
Los de Walter Da Raffaele han ganado allí los siete compromisos como local disputados este curso en la BCL, con victorias de mucho mérito, como las cosechadas, entre otros, ante el BAXI Manresa (102-85), el Peristeri (69-59) o el AEK de Atenas (83-82).
🧐 Aquí jugamos mañana 👇
🏟️ Visitamos por primera vez el 𝑷𝒂𝒍𝒂𝑭𝒆𝒓𝒓𝒂𝒓𝒊𝒔 🇮🇹
🎦 Pala Energica Paolo Ferraris 📍Citta di Casale Monferrato pic.twitter.com/MTCF59NUfy
— La Laguna Tenerife (@CB1939Canarias) April 15, 2025
Con el consecuente y lógico desgaste físico acumulado en una temporada maratoniana, que ha incluido retos en todos los frentes competitivos, La Laguna Tenerife llega a la cita de mañana, con la consabida baja por lesión de Fran Guerra; y varios tocados, caso de Joan Sastre, con molestias en la cadera que le impidieron jugar los dos últimos encuentros; o Aaron Doornekamp, con molestias en la espalda que limitaron su juego en el choque liguero del domingo.
El Derthona, por su parte, espera en principio con todo su roster disponible, a excepción del letón Arturs Strautins, baja de larga duración. La escuadra bianconera anda además dolida, no solo por la derrota del primer partido de la serie, en un choque que pelearon con argumentos de peso; sino también porque viene de caer este fin de semana en Cerdeña, ante el Dinamo Sassari (87-82), un tropiezo que les aleja ligeramente de los puestos de playoff en la LEGA (son novenos con balance de 14/11, a un triunfo del Reyer Venezia, pero con el average perdido).
La calidad en la dirección de Tommy Kuhse, la capacidad anotadora de Chistian Vital o el talento de Kyle Weems, curtido en muchas batallas de esta índole; la versatilidad de Justin Gorhan o el poder interior del francés Ismael Kamagate serán algunos de los aspectos a contrarrestar, junto a la ya demostrada eficacia de una segunda unidad si cabe más intensa, que el miércoles pasado, por ejemplo, volteó el guión del partido para meter a los suyos en la pomada hasta el final.
El buen hacer de Denegri, la buena mano de Baldasso, el talento de Severini o la fiable rotación en la pintura del internacional italiano de origen camerunés, Paul Biligha, serán también factores a tener en cuenta.
Tendrá pues el Canarias que ofrecer su versión más fiable, esa que gana enteros desde su solidez defensiva y ha de crecer con criterio y acierto en ataque. Cabeza para leer el partido e intensidad y corazón para aguantar el pulso físico de un rival que le pondrá otra vez en serias dificultades, como ya ocurriera en el primer episodio de la eliminatoria.