
Solidez, criterio y acierto para visitar a un Baskonia enrachado en casa
sábado, 19 abril, 2025 - 10:04Otro reto sin respiro. La Laguna Tenerife visitará este domingo al Baskonia (Buesa Arena, 16:00 hora canaria | M+ Deportes – dial 63) para cerrar una semana de máxima exigencia. Tras caer ante el líder Real Madrid el domingo pasado en la Isla y sellar el miércoles en tierras italianas su billete para la Final Four de la Basketball Champions League (BCL), el grupo de Txus Vidorreta afronta otra salida no exenta de dificultades.
Al contrario que en otras ocasiones, el Baskonia aguarda esta vez más descansado, después de haber tenido toda la semana para preparar el encuentro, ya que su recorrido en la Euroliga finalizó con el cierre de la fase regular diez días atrás.
Centrado pues exclusivamente en la Liga Endesa y en plena escalada para acceder a los puestos que dan la posibilidad de jugar las series finales por el título (los vitorianos son ahora novenos, con las mismas victorias que el Granca -14-, que es octavo, pero con un partido menos), el equipo de Pablo Laso tratará además de ampliar su significativa racha como anfitrión.
Hasta once triunfos consecutivos entre ACB y Euroliga (no pierden en casa desde el pasado 14 de enero, cuando cayeron ante el Olympiakos por 101-102) contempla la serie actual como local de un equipo que poco tiene que ver con el que cayó derrotado en el Santiago Martín, en la primera jornada de la Liga Endesa (88-80), y que en las últimas fechas sacó adelante partidos de mucho mérito en el Buesa, ante Panathinaikos (91-77), Barça (88-66) o Bayern de Múnich (112-89), entre otros.
Con sus nuevas incorporaciones ya metidas en dinámica, solo Kamar Baldwin será baja por lesión en los de Gasteiz para recibir a un Canarias, que tendrá la ausencia consabida de Fran Guerra; y la duda de Bruno Fitipaldo, que no pudo jugar en Tortona entre semana por molestias en el glúteo.
Un pulso muy físico
El de este domingo será un duelo de máxima exigencia, con circunstancias a priori muy distintas a las acontecidas en la primera vuelta. Por aquel entonces, los aurinegros no pudieron contar con Marcelinho Huertas; mientras que Donta Hall, uno de los pilares interiores de los vascos, fue baja en el Baskonia. Por el camino, los vitorianos reforzaron además su rotación con la llegada del croata Luka Samanic para ampliar sus prestaciones.
Solo desde la fortaleza atrás del bloque y a partir de un ataque con criterio, podrá La Laguna Tenerife comenzar a construir sus opciones de triunfo en un pulso muy físico, que exigirá de buenos porcentajes de acierto en ataque, minimizar las pérdidas para evitar que su rival juegue a campo abierto e ir con todo a la batalla del rebote.
Enfrente, espera un adversario muy atlético y con calidad en todas las posiciones, que está tirando con tino desde más allá del arco (es el cuarto mejor equipo en triples de la ACB, con un 37,30% de acierto) y que aprovecha su músculo y centímetros para ser la escuadra con más mates de la categoría y la tercera que más tapones realiza (3,15 por partido).
Rebajar la incidencia en el juego de un Tren Forrest en plena forma (18,2 de valoración y 7,4 asistencias de media en sus últimos cinco encuentros en el torneo doméstico) será otro de los factores a tener en cuenta, junto a lo mucho que aporta en todas las facetas Tadas Sedekerskis; a los virtudes en el perímetro de los Markus Howard, Luwawu-Cabarrot y compañía; a la versatilidad de Moneke y Samanic o al poder interior de Donta Hall y de un Khalifa Diop cada vez más importante.