
Tofas Bursa, Bnei Herzliya y Trapani, rivales aurinegros en la BCL 25/26
miércoles, 2 julio, 2025 - 01:07La Laguna Tenerife ha quedado encuadrada en el Grupo D de la Basketball Champions League 25/26, junto al Tofas Bursa turco, el Bnei Herzliya israelí y el Trapani Shark italiano, tras el sorteo celebrado esta mañana en el Museo Olímpìco de Lausana, en Suiza, durante un acto donde el club tinerfeño estuvo representado por su presidente Félix Hernández y por su capitán Marcelinho Huertas, MVP de las dos últimas ediciones del torneo.
El inicio de la fase de grupos tendrá lugar el 7 de octubre y el calendario concreto de emparejamientos se conocerá en los próximos días. De los tres adversarios, dos de ellos son viejos conocidos del equipo aurinegro, esto es, el Tofas Bursa y el Bnei Herzliya.
El Tofas, fue ya rival canarista en los playoff de cuartos de final de las temporadas 23/24 y 21/22, resueltos ambos a favor del conjunto insular en dos y tres partidos, respectivamente. Es un club ubicado en Busa, la antigua capital del Imperio Otomano, al Este del Mar Mármara y paso estratégico en su día de la Ruta de la Seda. La escuadra turca fue cuarta en la última liga regular de su país (19/11) para luego ceder en cuartos de final.
Y el otro viejo conocido, el Bnei Herzliya, ya coincidió con los laguneros en la fase de grupos del curso 22/23 y entonces los dos cruces se decantaron del lado tinerfeño. Fue cuarto en el último torneo doméstico israelí (15/11) y cayó en la ronda de cuartos de final por el título.
Por último, el Trapani Shark viene de ser una de las revelaciones del pallacanestro italiano. Ubicado al Oeste de Sicilia, fue segundo en la fase regular de la LEGA, a las órdenes de Jasmin Repesa, con un balance de 22/8, para luego llegar hasta las semifinales del campeonato italiano.
VIDEO | Aniano Cabrera valora el sorteo de la #BCL 👇
🎙️ "Nos han tocado desplazamientos complicados".
🎙️ "Son tres buenos equipos. El objetivo es acabar lo más arriba posible e intentar eludir el play in".
🎙️ "Es un privilegio ser uno de los decanos de esta competición". pic.twitter.com/CBAhIe8XGY
— La Laguna Tenerife (@CB1939Canarias) July 2, 2025
Mismo formato
El sistema de competición para el curso que viene será igual que los últimos cuatro años. Habrá una fase regular de 32 equipos repartidos en ocho grupos de cuatro, que jugarán una liguilla de todos contra todos, a doble vuelta y con seis jornadas de por medio, cuyo inicio está previsto para el 7 de octubre.
Los ocho campeones de grupo se clasificarán directamente para el Top 16; mientras que segundos y terceros se medirán a segundos y terceros de otros grupos en un play-in al mejor de tres partidos.
Una vez definidos los cuatros grupos de cuatro del Top 16, cuyo arranque está previsto para el 20 de enero, los dos primeros de cada grupo pasarán al playoff de cuartos de final, que se jugará al mejor de tres choques; y de ahí saldrán los cuatro equipos que jugarán la Final Four en una sede única.
Homenaje
La BCL aprovechó el sorteo de este miércoles para rendir homenaje a La Laguna Tenerife, el único club junto al AEK de Atenas griego y al Oostende belga, que ha participado en todas las ediciones del torneo. El CEO de la competición, Patrick Comninos, entregó un galardón alusivo a los tres clubes, recogido en el caso canarista por su presidente, Félix Hernández.
Campeones en las ediciones de 2017 y 2022, los aurinegros fueron también subcampeones en Amberes 2019 y Belgrado 2024; amén de colgarse el bronce hace tres campañas. El equipo aurinegro estuvo en ocho de las nueve fases finales del torneo: dos bajo el formato de Final Eight y otras seis, las cuatro últimas de manera consecutiva, bajo el formato de Final Four.
El conjunto insular, cuarto en la última edición del certamen, es el club que más partidos acumula en la historia de la BCL, con un total de 155, por delante del AEK Atenas (139) y el SIS Strasbourg (120). El balance canarista en la competición contempla un total de 117 triunfos, un empate y 37 derrotas.